top of page
4 (1).png

Estrategias exitosas para manejar quejas y reclamaciones

  • Foto del escritor: CARLOS ENRIQUE CARBAJAL COROY
    CARLOS ENRIQUE CARBAJAL COROY
  • 17 sept
  • 3 Min. de lectura
Continuar leyendo...
Continuar leyendo...

La gestión de quejas y reclamaciones en los hoteles requiere no sólo habilidades reactivas, sino también estrategias proactivas que transformen los inconvenientes en oportunidades. A continuación, exploraremos algunas de esas estrategias con un enfoque realista y efectivo centrado en construir relaciones positivas con los huéspedes.


Respuesta rápida y empática


Cuando un huésped expresa una preocupación, la velocidad y la empatía son elementos que nunca deben faltar.


Imagina estar en la recepción de un hotel y notar que algo no está a la altura de tus expectativas. En ese momento, recibir una respuesta rápida no sólo es reconfortante, sino que demuestra que tu inquietud es una prioridad para quien está del otro lado.


Además, recibir una respuesta empática significa que quien te escucha es capaz de ponerse en tus zapatos, y validar tus sentimientos. Es un gesto poderoso que va más allá de la solución del problema.


Así, una respuesta rápida y empática no sólo soluciona problemas, sino que también construye puentes hacia la satisfacción del cliente. Es por ello que nuestros equipos tienen que estar entrenados para reaccionar con prontitud. Al mismo tiempo, que se aseguran que cada huésped se sienta escuchado y valorado desde el primer momento que expresa sus inquietudes.  


Comunicación clara y transparente


En la travesía de manejar quejas y reclamaciones, la comunicación clara y transparente actúa como si fuera un faro que guía tanto al huésped como al equipo del hotel hacia la resolución eficaz de cualquier problema.


Cuando los huéspedes expresan sus inquietudes, tenemos que ofrecer una explicación transparente de cómo abordaremos la situación. Hay que eliminar cualquier sombra de incertidumbre, proporcionando detalles sobre los pasos a seguir y los plazos esperados. Esta claridad calma las preocupaciones y fortalece la confianza en nuestro compromiso de brindar una solución.


En otras palabras, en lugar de dejar espacio para malentendidos, nos aseguramos de comunicar de manera clara y concisa cómo podemos adaptarnos a sus necesidades y qué pueden esperar. Estar dispuestos a mejorar la comunicación con los huéspedes es un ingrediente clave para construir relaciones sólidas y duraderas. 


Personal empoderado y entrenado


Cuando hablamos sobre el arte de gestionar quejas y reclamaciones, no basta con tener un personal debidamente entrenado, es esencial dotarlos de libertad y capacidad para ofrecer soluciones creativas que vayan más allá del manual de procedimientos.


En otras palabras, es importante que el personal también tenga autonomía para buscar soluciones ante desafíos inesperados o solicitudes fuera de lo común. En lugar de depender de una lista predefinida, el personal tiene que tener la capacidad de evaluar la situación y ofrecer soluciones personalizadas que superen las expectativas del huésped.


De este modo, el personal tendrá el poder de resolver los problemas, mientras crea experiencias memorables para nuestros visitantes. 


Realizar un seguimiento


La clave está en que después de abordar una queja, nos aseguremos de preguntar a nuestros huéspedes si están satisfechos con la forma en que tratamos su preocupación. Este paso sirve para cerrar el ciclo de servicio y sanar cualquier resentimiento que haya quedado.


En otras palabras, recibir un seguimiento muestra una atención adicional hacia el huésped. Este gesto nos permite ajustar cualquier detalle restante y garantiza que la solución proporcionada haya sido efectiva y satisfactoria.


También, el seguimiento es una oportunidad para reforzar la relación con nuestros huéspedes. No solo nos ayuda a asegurarnos de que hayan experimentado una solución adecuada, sino que también abre la puerta para recibir comentarios adicionales que puedan contribuir a nuestro aprendizaje, lo que nos conduce al siguiente punto.



 
 
 

Comentarios


bottom of page